

El proyecto contó con el respaldo del bloque oficialista y de sectores dialoguistas, como el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal y algunos diputados del Frente Renovador y Unión por la Patria.
El bloque peronista, liderado por Germán Martínez, evidenció fracturas internas: 25 legisladores votaron a favor, 24 se abstuvieron y 43 rechazaron la medida, siguiendo la línea de Cristina Kirchner. Entre las abstenciones se destacaron Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz y Gisela Marziotta, además de diputados que responden a los gobernadores de La Rioja, La Pampa y Formosa.
Con esta medida, las elecciones generales del 27 de octubre serán la única instancia de votación para los ciudadanos. Esto implica que los partidos políticos deberán definir sus candidaturas de manera interna, sin la participación del electorado en primarias, y contarán con más tiempo para organizar sus listas.
El proyecto deberá ser tratado en el Senado, donde el oficialismo intentará asegurar su aprobación definitiva. Mientras tanto, en la Cámara de Diputados continúan los debates sobre otros temas clave, como el Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia.