domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº2454

Actualidad | 3 feb 2025

Economía | Finanzas | Internacionales

Aranceles de Trump Sacuden los Mercados Globales y Fortalecen al Dólar

La reciente imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha provocado una caída generalizada en las bolsas internacionales y el fortalecimiento del dólar, marcando el inicio de una nueva fase en la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales aliados.


Trump ha lanzado una ofensiva arancelaria contra:

  • Canadá y México: Imposición de un 25% en productos.
  • Petróleo y gas de Ottawa: Arancel del 10%.
  • China: Canon arancelario del 10% sobre determinados productos.

Estas medidas, justificadas como respuesta a las “débiles acciones” de estos países para frenar el flujo de fentanilo, sus precursores y la migración irregular, se ejecutan bajo el marco de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

Impacto Inmediato en los Mercados

El efecto de los nuevos aranceles se ha hecho sentir de forma global:

  • Mercados Asiáticos:

    • Nikkei (Japón): -2,7%
    • ASX (Australia): -1,8%
    • Kospi (Corea del Sur): -2,5%
  • Mercados Estadounidenses:

    • Futuros del Dow Jones: -1,5%
    • S&P 500: -1,3%
    • Nasdaq: -1,7%
  • Mercados Europeos:

    • Euro Stoxx 50: -1,5%
    • DAX (Alemania): -1,6%
    • IBEX 35 (España): -0,8%

Además, el dólar estadounidense se fortaleció un 0,9% frente a una cesta de seis monedas internacionales, cotizando cerca de un máximo de dos años.

Repercusiones Económicas y Previsiones de Inflación

Expertos advierten que estos aranceles tendrán consecuencias importantes:

  • Costo para los hogares estadounidenses:

    • El Laboratorio de Presupuestos de la Universidad de Yale estima una pérdida de poder adquisitivo de entre USD 1.000 y USD 1.200 anuales.
  • Aceleración de la inflación:

    • Según Gregory Daco, economista jefe de EY, la inflación podría aumentar en 0,4 puntos porcentuales este año, pasando de un 2,9% en diciembre.
  • Impacto en el crecimiento económico:

    • Proyecciones indican una caída del 1,5% en la economía de EE.UU. este año y un retroceso del 2,1% en 2026, a medida que los mayores costes de importación afecten el gasto de consumidores e inversión empresarial.

Respuestas y Reacciones Internacionales

Las medidas de Trump han generado reacciones contundentes en los países afectados y en organismos internacionales:

  • Unión Europea:

    • Un vocero advirtió que los aranceles provocarán trastornos económicos y aumentarán la inflación, comprometiendo la competitividad y obligando a la UE a responder de forma firme ante cualquier acción arancelaria injusta.
  • Canadá:

    • El primer ministro de Ontario, Doug Ford, expresó su decepción y pidió una respuesta arancelaria equivalente dólar por dólar, mientras el gobierno federal estudia todas las vías legales para impugnar estas medidas.
  • México:

    • La presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para presentar un programa de respuesta a la guerra comercial, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y se espera una conversación telefónica con Trump.
  • China:

    • Pekín prometió represalias y llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), subrayando que los aranceles socavarán la cooperación en el control del fentanilo y sus precursores.

Ajustes en Argentina y Contexto Global

En contraste con el fortalecimiento del dólar en el mercado internacional, Argentina implementó a partir del 3 de febrero una reducción en la tasa de suba del dólar, conocida como "crawling-peg", de un 2% a un 1% mensual.
Mientras tanto, otras monedas buscan ganar competitividad:

  • Euro: Cede un 1% y se sitúa en 1,0258 por billete verde.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias