

El diagnóstico precoz es clave para tratar las ITS de manera efectiva. Los expertos del CAU recomiendan a todas las personas sexualmente activas realizarse un análisis de sangre anual para detectar ITS como el VIH, hepatitis virales, VPH, sífilis, herpes genital, gonorrea y clamidia.
Aunque muchas ITS no muestran síntomas evidentes, es importante estar alerta a señales como:
El tratamiento de las ITS depende del tipo de infección y su etapa. En la mayoría de los casos, se utilizan antibióticos o antivirales. Algunas infecciones, como las del VPH, pueden requerir tratamientos físicos, como la eliminación de verrugas genitales mediante láser o crioterapia.
Cuando una persona es diagnosticada con una ITS, es esencial que su pareja también se trate para evitar reinfecciones. En casos de sífilis o gonorrea, el tratamiento oportuno previene complicaciones graves, como la neurosífilis o infertilidad.
El VPH es responsable de varios tipos de cáncer. Existe una vacuna gratuita y obligatoria en el Calendario Nacional de Vacunación para proteger contra los tipos de VPH de alto riesgo.