domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº2454

Nacionales | 20 dic 2024

Sociedad | Salud

Aumento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): ¿Quiénes están más en riesgo?

En Argentina, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como el virus del papiloma humano (VPH), la sífilis, la gonorrea y la clamidia, están en aumento, con más de 5.000 nuevos casos de VIH anuales. El Centro Argentino de Urología (CAU) detalló cómo prevenirlas y tratarlas.


El diagnóstico precoz es clave para tratar las ITS de manera efectiva. Los expertos del CAU recomiendan a todas las personas sexualmente activas realizarse un análisis de sangre anual para detectar ITS como el VIH, hepatitis virales, VPH, sífilis, herpes genital, gonorrea y clamidia.

bacteria Chlamydia trachomatis

¿Quiénes corren mayor riesgo?

  • Adultos jóvenes entre 20 y 40 años, especialmente aquellos sexualmente activos sin protección.
  • Mujeres posmenopáusicas que dejan de usar protección al no preocuparse por un embarazo.

Síntomas a tener en cuenta

Aunque muchas ITS no muestran síntomas evidentes, es importante estar alerta a señales como:

  • Verrugas genitales
  • Ampollas o úlceras indoloras
  • Secreciones o ardor al orinar

Factores de riesgo

  • No usar preservativo
  • Tener múltiples parejas sexuales
  • Iniciar la actividad sexual a una edad temprana
  • Tener diabetes o alteraciones en la inmunidad

Tratamiento

El tratamiento de las ITS depende del tipo de infección y su etapa. En la mayoría de los casos, se utilizan antibióticos o antivirales. Algunas infecciones, como las del VPH, pueden requerir tratamientos físicos, como la eliminación de verrugas genitales mediante láser o crioterapia.

La importancia del tratamiento para las parejas

Cuando una persona es diagnosticada con una ITS, es esencial que su pareja también se trate para evitar reinfecciones. En casos de sífilis o gonorrea, el tratamiento oportuno previene complicaciones graves, como la neurosífilis o infertilidad.

Prevención del VPH

El VPH es responsable de varios tipos de cáncer. Existe una vacuna gratuita y obligatoria en el Calendario Nacional de Vacunación para proteger contra los tipos de VPH de alto riesgo.

Estadísticas alarmantes

  • En Argentina, se estima que 140,000 personas viven con VIH, de las cuales el 13% desconoce su diagnóstico.
  • En el caso de la sífilis, se registran 57,7 casos por cada 100,000 habitantes.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias