miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Actualidad | 18 dic 2024

Sociedad | Economía

Por la caída de ventas, Acindar adelanta su parada técnica y suspende a 350 trabajadores

La siderúrgica Acindar, perteneciente al grupo ArcelorMittal, inició su parada técnica de fin de año el 16 de diciembre, afectando a 350 trabajadores entre empleados directos e indirectos.


La medida responde al bajo nivel de actividad, producto de una recesión que impactó duramente en el sector durante 2024.

Producción en caída histórica

  • Producción anual: Cerrará con 600 mil toneladas, muy por debajo de las 1 millón de toneladas en un año normal.
  • Caída en ventas: La empresa registró una disminución del 40% en comparación con 2023, que ya había sido un año flojo.

Suspensiones y acuerdos gremiales

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) informó que las suspensiones afectan a 700 empleados, pero la compañía sostiene que el impacto directo alcanza a 350 personas, de las cuales 50 son empleados propios y el resto, contratistas.

Desde mediados de 2024, Acindar y el gremio habían acordado suspensiones con vigencia hasta el 31 de diciembre, anticipando posibles ajustes.

Paradas técnicas extendidas

  • Frecuencia habitual: Dos paradas técnicas anuales, a principios y mediados de año.
  • 2024: Las detenciones fueron más largas debido a la caída de la demanda, con extensiones en abril y julio.

Perspectivas para 2025

Aunque la planta opera al 60% de su capacidad, la empresa se prepara para abastecer un eventual repunte de la demanda. Actualmente, el mercado está compuesto en un 90% por productos locales y un 10% importados.

Impacto del comercio internacional

Ante el avance de China en el sector siderúrgico, Acindar propone medidas de protección, como aranceles a la importación. Varios países ya han implementado aranceles elevados, alcanzando un 25% recientemente.

Desde su incorporación al grupo ArcelorMittal en 2006, Acindar ha sido un actor clave en la producción de aceros largos para diversos sectores, incluyendo construcción, agro, y energía, y sigue siendo una de las principales sociedades de garantía recíproca del país.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias