martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Actualidad | 17 dic 2024

Sociedad | Vacaciones

Nueva rivalidad entre Argentina y Brasil: ¿dónde conviene vacacionar este verano?

Con la llegada del verano y la temporada alta de vacaciones, Argentina y Brasil vuelven a competir por atraer turistas a sus playas.


En medio de la inflación y la búsqueda de opciones más económicas, los costos de productos básicos se convierten en un factor clave a la hora de elegir el destino.

¿Cuánto cuesta veranear en Brasil comparado con Argentina?

Tomando el valor del real brasileño a $190 pesos argentinos, repasamos algunos precios de productos esenciales en ambos países:

Producto Argentina Brasil (en pesos argentinos)
Fideos Spaghetti $1.350 $739 (3,89 reales)
Papel higiénico (6-8 rollos) $3.350 $1.140 (6 reales)
Jugo en sobre $249 $123 (0,65 reales)
Arroz (1 kg) $1.699 $929 (4,89 reales)
Dulce de leche $2.759 $1.330 (6,99 reales)
Gaseosa Cola (1,5 L) $2.390 $1.900 (10 reales)
Leche (1 L) $1.700 $720 (3,79 reales)
Lata de cerveza $1.465 $625 (3,29 reales)
Botella de agua (1,5 L) $1.850 $408 (2,15 reales)

¿Por qué los turistas eligen Brasil?

Los destinos costeros brasileños, como Florianópolis, Búzios y Río de Janeiro, no solo seducen por sus paisajes paradisíacos y clima tropical, sino también por su competitividad de precios. En comparación con Argentina, muchos productos esenciales son hasta un 50% más económicos, lo que inclina la balanza a favor del país vecino.

Por otro lado, las playas argentinas, como las de la Costa Atlántica, siguen siendo una opción popular para quienes buscan vacacionar cerca, aunque la inflación y el aumento de precios generan dudas entre los turistas.

¿Qué destino elegirás este verano?

La decisión final dependerá del presupuesto y las preferencias de cada turista. Mientras que Brasil ofrece precios más bajos y playas de ensueño, Argentina mantiene su atractivo por la cercanía y el turismo local.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias